Muy pocos encantamientos

La Comisión Provincial por la Memoria dio a conocer archivos policiales de la Dirección de Inteligencia bonaerense, con tareas de vigilancia y análisis sobre la banda y su público, que sirvieron como excusa para prohibir el show de Los Redondos en Olavarría en 1997.










Los informes policiales sobre la banda señera del rock local del final de siglo habían sido producidos por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y esta semana fueron difundidos por la Comisión Provincial por la Memoria, a cargo del archivo del organismo.
 
Increíblemente, también expresa que esta gente "cree que se puede vivir de manera distinta a la que vende la televisión", más allá de sustentar que " suelen ingerir cerveza, vino y es notable verlos como algunos estaban en total estado de ebriedad".
 
La Inteligencia de la policía "temía" por la llegada de los ricoteros. Tal es así, que manifestaron la "preocupación en los vecinos al club Estudiantes de Olavarría", quienes no saldrían de sus hogares, y se basaron en la estación terminal, donde llegarían los fans.
 
Según los encargados de inteligencia, las letras del Indio Solari “no tienen una estructura tradicional” y se necesita conocer “el código para descifrarla”. “Para una persona que los escucha por primera vez… NO DICEN NADA… y diría que CARECEN DE SENTIDO”, explica el informe.
 
"Se dijo que llegarían simpatizantes del club Chacarita y esto se dio. 200 jóvenes llegaron desde constitución a pesar que los recitales se suspendieron", expresan y precisan sobre una "modalidad que no existía", luego de la quema de neumáticos como protesta frente al Hotel Savoy.
 
El principal informe concluye: "No obstante todo se desarrolló sin situaciones conflictivas y fundamentalmente sin intervención policial quedando como resultado final que no hubo que lamentar incidentes, lesionados y situaciones más graves".
 
En la investigación también se analiza al público que concurre a los recitales ricoteros, llegando a la conclusión que es “difícil distinguir a un integrante de LAS BANDAS”.
 
El escrito concluye afirmando que a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota “se los puede calificar como el fenómeno más extraño y taquillero que dio la cultura alternativa en la última década”. 

Conferencia de prensa completa de Los Redondos en Olavarría



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?

Registrarse gratis