No va a morir frente al Dakota
Semilla Bucciarelli, Sergio Dawi y Walter Sidoti, se presentarán en un evento de recaudación de fondos para una operación del ex monologuista y mítico referente del rock Enrique Symns. El encuentro se realizará el próximo jueves en CABA.
Enrique Symns, el mítico escritor que se subió a los escenarios del rock junto a Los Redonditos de Ricota y fue protagonista activo del underground alternativo en los ochenta, se encuentra en un estado delicado de salud y espera a ser operado por un problema de próstata. El colectivo Radio Flia decidió realizar un evento solidario para recaudar el dinero necesario para la intervención quirúrgica y convocó, entre otros artistas, a los ex Redondos Semilla Bucciarelli, Sergio Dawi y Walter Sidoti, quienes se presentarán en esta mezcla de recital y varieté a realizarse este jueves.
Fue la iniciativa del colectivo activista Radio Familia la que logró organizar el evento que tendrá lugar este Juves a las 20hs en el Club Cultural "El emergente".
El escritor de 68 años, considerado el Charles Bukowski argentino, fue internado en quince oportunidades durante este año. En estas semanas se difundió la noticia, a través redes sociales y boca en boca, de su internación en el Hospital Italiano de Buenos Aires por un grave problema en la próstata que amenaza con afectarle los pulmones. De inmediato, decenas de periodistas, artistas y músicos comenzaron a realizar acciones solidarias para recaudar el dinero necesario para su operación.
Fue la iniciativa del colectivo activista Radio Flia la que logró organizar el evento que tendrá lugar este jueves a las 20hs en el club cultural El Emergente, del barrio porteño de Abasto. Allí participarán célebres figuras vinculadas al legendario escritor, como el poeta Fernando Noy y los mencionados Dawi y Bucciarelli. Se presentarán, además, Aitor Graña, ex baterista de Juana La Loca y Virus; el ex baterista de los Redonditos de Ricota, Walter Sidoti con The Comando Pickles; el dúo Limón García y Juan Subirá, de la Bersuit Vergarabat.
“Le tengo mucho miedo a la muerte hospitalaria. Es una muerte en vivo, protagonizada, como un teatro. Sos sometido en la cama de un hospital”. Eran afirmaciones recurrentes del periodista y escritor Enrique Symns décadas atrás en "El señor de los venenos", cuando vagaba como bohemio entre Europa, Buenos Aires y Chile en busca de aventuras y amoríos. Symns recorrió el mundo durante gran parte de las décadas del setenta y ochenta como un vagabundo y bandolero, vendiendo autos robados, comerciando con drogas y haciendo vida de okupa en morros y favelas brasileñas, entre anarquistas y hippies.
En su retorno a la ciudad de Buenos Aires, dio vida a la revista Cerdos y Peces, hoy convertida en un objeto de culto en el periodismo y la contracultura argentina, donde comenzaron a instalarse por primera vez temas como la legalización del consumo de drogas, la libertad sexual, la violencia institucional y las tribus juveniles. La revista fue considerada un terreno de resistencia y experimentación, por donde asomaron su pluma próceres malditos como Rodolfo Fogwill, Néstor Perlongher, y un joven y desconocido Indio Solari, antes de convertirse en estrella de rock.